Visual Basic 6.0
Visual Basic es un ambiente gráfico de desarrollo de aplicaciones para el sistema operativo Microsoft Windows. Las aplicaciones creadas con Visual Basic están basadas en objetos y son manejadas por eventos. Visual Basic se deriva del lenguaje Basic, el cual es un lenguaje de programación estructurado. Sin embargo, Visual Basic emplea un modelo de programación manejada por eventos.
Descripción de Interfaz .
Visual Basic es una expresión de interfaz detallada para el usuario. Esto quiere decir que un programa Visual Basic siempre revelará algo en la pantalla de inicio, de este modo el usuario logra interactuar adecuadamente a través del teclado y el mouse para así efectuar un trabajo especifico.
El primer paso para establecer el programa Visual Basic es conseguir los componentes de la GUI en la pantalla principal. Esto se crea a través del menú desplegable que detallan los objetos gráficos adecuados. Cada método es levemente diferente. Por ejemplo Mac depende de Windows y VB4 depende de VB6 pero, habitualmente, al hacer clic con el botón izquierdo del mouse sobre el objeto, consigue describir las propiedades como el tamaño y la perspectiva.
Si hace clic derecho en el mouse le admite escribir el código correspondiente. Por ejemplo, si el componente de la GUI es un interruptor, al hacer clic izquierdo, el programador podría decir qué tan grande era el pulsador y cómo quedaba etiquetado en la pantalla al arrojar los datos deseados. Al hacer clic con el botón derecho dentro de la aplicación obtenida surgirá una ventana que le accede al programador subrayar el código que detalla lo que sucede cuando el beneficiario hace clic en el interruptor principal. emplea un modelo de programación manejada por eventos.
Propiedades de los formularios
El formulario es el primer objeto o control que se visualiza en Visual Basic y constituye la pantalla o ventana sobre la que se colocan otros objetos o controles como etiquetas, controles de texto, botones, etc. y por supuesto el código necesario de nuestros programas, por lo tanto constituirán la Interfaz de usuario.
PROPIEDADES DEL FORMULARIO: Se detallarán las más utilizadas:
· Name: En todo control la primera propiedad que debe establecerse es el nombre del objeto, es recomendable que en el caso del formulario las tres primeras letras sean Frm, precisamente para saber que se trata de un formulario, y luego seguida del nombre que se le quiere asignar, no admite espacios.
· BackColor: Permite cambiar el color del fondo del formulario
· BackgroundImage: Establece una imagen como fondo del formulario
· BackgroundImageLayout: Diseño de la imagen de fondo: None, Tile, Center, Stretch, Zoom
· ControlBox: Determina si la ventana tiene o no botones de control
· Cursor: Cursor que aparecerá al pasar el puntero por el formulario, se visualizará sólo en tiempo de ejecución (f5)
· FormBorderStyle: Establece el estilo del borde del formulario
· Icon: Indica el ícono del formulario es decir aquel que va en la barra de título, se visualizará también en la barra de tareas de windows cuando el formulario se minimiza
· MaximizeBox: Permite que el botón de maximizar que se encuentra en los botones de control se encuente habilitado o no (se puede utilizar o no)
· MinimizeBox: Permite que el botón de minimizar que se encuentra en los botones de control se encuentren habilitado o no.
· ShowIcon: Indica si un ícono se muestra o no en la barra de título del formulario
· ShowInTaskbar: Determina si el formulario aparece en la barra de tareas de windows.
· Text: Representa el texto que se visualizará en la barra de título (no confundir con el nombre)
· WindowState: Determina el estado visual inicial del formulario: Normal, Maximized, Minimized
Cuadro de Herramientas


Para saber cual es el control, simplemente ponga el cursor del ratón sobre el control que desea ver y espere dos o tres segundo y aparecerá una indicación sobre cual es el control en cuestión.
Creación de Proyectos
Veremos los pasos para la creación de un proyecto en Visual Basic .Net
Pasos.
1-Ingresemos al "Microsoft Visual Studio" .
2 - Creación del proyecto. Para esto seleccionamos desde el menú la opción "Archivo" -> "Nuevo" -> "proyecto.."
Aparece un diálogo donde debemos indicar del lado izquierdo que utilizaremos el lenguaje Visual Basic->Windows->Escritorio clásica, del lado de la derecha seleccionamos "Aplicación de consola" y en la parte inferior definimos el "nombre", "ubicación" y "nombre de la solución" (podemos usar el mismo texto para el "nombre de la solución" y "nombre"):
3 - Si vamos al Explorador de archivos de windows podemos ver que tenemos creada la carpeta con nuestro programa:
4 - Una vez que finalizamos de trabajar con el proyecto lo cerramos desde el menú de opciones Archivo -> Cerrar solución:
Tipos de variables
Estas son utilizadas para almacenar valores que pueden cambiar durante la ejecución de un programa, existen 3 tipos de variables:
- Variables de objeto
- Variables de entorno
- Variables declaradas
Características y condiciones :
1. Iniciar con una letra.
2. No tener espacios.
3. Su longitud no debe superar los 245 caracteres.
4. Poseer un nombre único dentro de su alcance.
Declaraciones es declarar una variable para especificar su nombre y características
Niveles de Declaración
· Variables locales y miembros
Una variable local es una que se declara dentro de un procedimiento. Una variable miembro es un miembro de un tipo de Visual Basic; se declara a nivel de módulo, dentro de una clase, estructura o módulo, pero no dentro de ningún procedimiento interno de esa clase, estructura o módulo.
· Variables compartidas y de instancia
En una clase o estructura, la categoría de una variable miembro depende de si se comparte o no. Si se declara con la palabra clave Shared , es una variable compartida y existe en una única copia compartida entre todas las instancias de la clase o estructura.
De lo contrario, es una variable de instancia , y se crea una copia por separado para cada instancia de la clase o estructura. Una copia dada de una variable de instancia está disponible solo para la instancia de la clase o estructura en la que se creó. Es independiente de una copia de la variable de instancia en cualquier otra instancia de la clase o estructura.
Declarar el tipo de datos
La cláusula As en la declaración de declaración le permite definir el tipo de datos o el tipo de objeto de la variable que está declarando. Puede especificar cualquiera de los siguientes tipos para una variable:
· Un tipo de datos elemental, tales como Boolean, Long, oDecimal
· Un tipo de datos compuesto, como una matriz o estructura
· Un tipo de objeto, o clase, definido ya sea en su aplicación o en otra aplicación
· Una clase de .NET Framework, como Label o TextBox
· Un tipo de interfaz, como IComparable o IDisposable
Asignación de valores a variables
Utilice una instrucción de asignación normal para asignar un objeto a una variable de objeto. Puede asignar una expresión de objeto o la nada palabra clave, como en el ejemplo siguiente se muestra.
· Inicialización
Cuando el código empieza a ejecutarse, el objeto de variables se inicializan con Nothing. Aquellos cuyos declaraciones incluyen la inicialización se reinicializan con los valores especificados cuando se ejecutan las instrucciones de declaración.
Puede incluir en la declaración de inicialización mediante el uso de la New palabra clave. Las siguientes instrucciones de declaración declaran variables de objeto testUri y ver y se les asignan objetos específicos. Cada uno utiliza uno de los constructores sobrecargados de la clase adecuada para inicializar el objeto.
· Desasociación
Establecer una variable de objeto en Nothing interrumpe la asociación de la variable con cualquier objeto específico. Esto evita que se modifiquen accidentalmente el objeto cambiando la variable. También permite comprobar si la variable de objeto señala a un objeto válido, como se muestra en el ejemplo siguiente.
· Instancia actual
El instancia actual de un objeto está en el que se está ejecutando actualmente el código. Dado que todo el código se ejecuta dentro de un procedimiento, la instancia actual es el en el que se invocó el procedimiento.
El Me palabra clave actúa como una variable de objeto que hace referencia a la instancia actual. Si un procedimiento no es Shared, puede usar el Me palabra clave para obtener un puntero a la instancia actual. Los procedimientos compartidos no se puede asociados con una instancia específica de una clase.
Uso de Me es especialmente útil para pasar la instancia actual a un procedimiento en otro módulo. Por ejemplo, suponga que tiene un número de documentos XML y desea agregar algún texto estándar a todos ellos. El ejemplo siguiente define un procedimiento para ello.
Controles básicos: Label, text y button
· TEXTBOX:
Text: texto que aparecerá en el control.
Name: nombre del control.
Multiline: nos permite introducir varias lineas de texto.
Alignment: Alineación que tendrá el texto dentro del control que puede ser izquierdo, derecho, centrado.
Visible: si esta propiedad esta en falso la caja de texto no sera visible cuando este en ejecución el programa. si está en verdadero si se podrá ver.
Maxlength: numero máximo de caracteres que tendrá el control.
Looked: Con esta propiedad podemos bloquear el control para que el usuario no pueda escribir ni modificar.
Backolor: Color que tendrá el fondo de la caja de texto.
Forecolor: Es el color de la letra que tendrá el control.
Font: tipo y tamaño que contendrá el control.
Height,Left,Top,Width : Se refieren al tamaño del Espacio reservado para las Text Box.
· lABEL:
Caption: texto que contendrá el control.
BorderStyle: borde al rededor del texto.
BackStyle: borde transparente o no transparente.
Backcolor: Para cambiar color del fondo.
Visible : Si está en True el control está visible si está en False está oculto.
Name: es el nombre del control y sirve para hacer referencia al mismo en el código, como todos los controles.
Enabled: Si está en True (Verdadero) el control está activado y se puede utilizar normalmente, si se encuentra en False, el control está desactivado.
FontName: El nombre de la fuente que utilizará el texto del control. Podemos elegir las que tengamos instaladas en el sistema.
Forecolor: indica el color del Texto.
Height y Width: Ancho y alto del Label.
ToolTipText: muestra el mensaje de descripción cuando pasamos el mouse por encima del control.
· COMMANDBUTTON:
Caption: texto para el usuario.
Enable: Inhavilita o habilita el control con el fin de que ese disponible para el usuario.
Style: cuando esta en 1 habilita al backcolor y cuando esta en 0 lo deshabilita.
Función Msgbox
Las cajas de mensajes o Message Box, tienen una función clara, que es la de mostrar una determinada información, aviso, o pregunta para que el usuario tenga conocimiento de ella y actúe.
Hay diferentes formas de mostrar información :
1) El aviso es sí, que tiene por objetivo mostrar una información de interés.
2) El aviso con espera de respuesta, que muestra una información esperando que el usuario seleccione una de las respuestas posibles para que el programa la trate.
Una caja de mensaje, puede ser por ejemplo, la instrucción MsgBox "Hola"
Comentarios
Publicar un comentario