Entradas

Historia Del Computador

Imagen
La historia de la computadora es muy interesante ya que muestra como el hombre logra producir las primeras herramientas para registrar los acontecimientos diarios desde el inicio de la civilización, cuando grupos empezaron a formar naciones y el comercio era ya medio de vida. La evolución histórica del procesamiento de datos se divide en cuatro fases: 1.- técnicas de registros 2.- dispositivos de cálculo 3.- programas de tarjetas perforadas 4.- computadores electrónicos una computadora procesa datos. Las empresas desarrollan departamentos de procesamiento de datos ( programación de computadoras ), pues las computadoras procesan datos para producir información significativa. Los datos se construyen de hechos y cifras en bruto (sin procesar). La información está constituida por los datos procesados; la información tiene significado , los datos no. La computadora y sus programas llevan a cabo el procesamiento de la entrada; por lo tanto e...

Funcion SI

Imagen
La función si es una de las funciones más populares de Excel y permite realizar comparaciones lógicas entre un valor y lo que se espera. Por esto, una instrucción SI puede tener dos resultados. El primer resultado es si la comparación es Verdadera y el segundo si la comparación es Falsa. Por ejemplo, =SI(C2="Sí",1,2) dice: SI(C2 = Sí, entonces devolver un 1, en caso contrario devolver un 2) Ejemplos sencillos de SI =SI(C2="Sí",1,2) En el ejemplo anterior, la celda D2 dice:  SI(C2 = Sí, entonces devolver un 1, en caso contrario devolver un 2) =SI(C2=1,"Sí","No") En este ejemplo, la fórmula de la celda D2 dice:  si (C2 = 1, devuelve sí, de lo contrario, devuelve no) como se ve, se puede usar la función si para evaluar tanto el texto como los valores. También se puede usar para  evaluar errores . No está limitado a comprobar únicamente si una cosa es igual a otra y devolver un único resultado, también puede usar operadores...

Diagramas de Flujo

Imagen
Diagrama de flujo Un diagrama de flujo de datos (DFD) traza el flujo de la información para cualquier proceso o sistema. Emplea símbolos definidos, como rectángulos, círculos y flechas, además de etiquetas de texto breves, para mostrar las entradas y salidas de datos, los puntos de almacenamiento y las rutas entre cada destino. Los diagramas de flujo de datos pueden variar desde simples panoramas de procesos incluso trazados a mano, hasta DFD muy detallados y con múltiples niveles que profundizan progresivamente en cómo se manejan los datos. Se pueden usar para analizar un sistema existente o para modelar uno nuevo. De forma similar a todos los mejores diagramas y gráficos, un DFD puede con frecuencia "decir" visualmente cosas que serían difíciles de explicar en palabras y funcionan para audiencias tanto técnicas como no técnicas, desde desarrolladores hasta directores. Esa es la razón por la que los DFD siguen siendo tan populares después de todos estos años. Aunque...

Visual Basic 6.0

Imagen
Definición de Visual Basic 6.0. Visual Basic es un ambiente gráfico de desarrollo de aplicaciones para el sistema operativo Microsoft Windows. Las aplicaciones creadas con Visual Basic están basadas en objetos y son manejadas por eventos. Visual Basic se deriva del lenguaje Basic, el cual es un lenguaje de programación estructurado. Sin embargo, Visual Basic emplea un modelo de programación manejada por eventos. Descripción de Interfaz . Visual Basic es una expresión de interfaz detallada para el usuario. Esto quiere decir que un programa Visual Basic siempre revelará algo en la pantalla de inicio, de este modo el usuario logra interactuar adecuadamente a través del teclado y el mouse para así efectuar un trabajo especifico. El primer paso para establecer el programa Visual Basic es conseguir los componentes de la GUI en la pantalla principal. Esto se crea a través del menú desplegable que detallan los objetos gráficos adecuados. Cada método es levemente diferente. Por ejemplo ...

Funcion BuscarV y BuscarH

Imagen
FUNCIÓN BUSCARV Y BUSCARH INTRODUCCIÓN Microsotf Excel pone a nuestra disposición un sinnúmero de funciones de cálculo las mismas que podemos emplearlas para cualquier caso, las que se usan con más frecuencia son BUSCARV y BUSCARH, en el desarrollo del siguiente trabajo veremos de que manera podemos usar estas funciones sin presentar complicaciones al momento de emplearlas en un trabajo. OBJETIVO GENERAL Conocer más acerca del uso de las funciones de cálculo BUSCARV y BUSCARH OBJETIVOS ESPECÍFICOS Usar de manera adecuada BUSCARV y BUSCARH. Profundizar conocimientos acerca de las funciones de cálculo Comprender como se desempeña cada función en Excel. LA FUNCIÓN BUSCARV EN EXCEL La función BUSCARV en Excel nos permite encontrar un valor dentro de un rango de datos, es decir, podemos buscar un valor dentro de una tabla y saber si tal valor existe o no. Esta función es una de las más utilizadas para realizar búsquedas en Excel por lo que es importante aprender a...

Instalacion de Sistemas Operativos

Imagen
Instalación de Sistemas Operativos Windows 7 1.- Conseguiremos el CD de instalación de Windows 2.- Una ves conseguido el cd ingresaremos a la BIOS presionando a Supr, Esc, F2, F10 o F9 según corresponda 3.- Ingresar al menú de opciones de arranque de nuestra bios de nombre BOOT. 4.-Seleccionamos para que inicie desde el CD ROM 5.- Guardamos los cambios que hemos realizado y apagamos la computadora 6.- Ingresamos el cd y arrancara desde el reproductor de CD ROM 7.- Lo primero que debemos hacer es colocar el idioma que queremos que este el S.O 8.- Presionamos botón instalar ahora 9.- Aceptamos términos de licencia y pulsamos continuar 10.- Pulsamos si es que queremos en instalación personalizada 11.- Elegimos en que disco duro se instalara y cuantas particiones tendrá nuestro S.O 12.- Comenzamos la instalación no realizamos nada solo observamos : 13.- La computadora se reiniciara y comenzara a correr el sistema operativo instalado. 14.- Se reiniciara nuevamente 15.- Nos pedirá que elij...

Programas para detectar "Plagio" en un documento

Programas y Softwares para detectar documentos copiados En muchas ocasiones tenemos la duda de saber si el texto que tenemos en frente (trabajo estudiantil, informe laboral, investigación, estudio, etc.) es original o fue sacado de algún escrito y presentado como original. En otras palabras, que pueda ser un plagio. Esto se puede averiguar de una manera sencilla: se toma una frase del texto, se copia y se pega en el buscador de Google, pero entre comillas. Esto hace que el sistema busque dicha frase exacta y literal en Internet. Si aparecen textos con esa frase exacta, podrá determinar el plagio. Ejemplos: 1. Scan my Essay La principal característica de esta web es la facilidad que otorga para conocer el sitio de donde procede la información detectada como plagio. Para realizar las comprobaciones cuenta con una base de más de 10 miles de millones de documentos de referencia y, además, permite descargar el reporte de plagio para que sea fácil de enviar a otros profesores o alu...

Procesadores

Imagen
Procesadores El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes. Mientras más rápido vaya el procesador, más rápido serán ejecutadas las instrucciones. El procesador es el componente donde es usada la tecnología más reciente. Los mayores productores de procesadores a nivel mundial, son las grandes empresas con tecnología para fabricar procesadores competitivos para computadoras: Intel (dicha empresa domina el mercado de procesadores), AMD, Vía e IBM, que fabrica procesadores para otras empresas, como Transmeta. El procesador es uno de los componentes más complejos y frecuentemente más caro, pero él no puede hacer nada solo. Como todo cerebro, necesita de un cuerpo, que es formado por los otros componentes de la computadora, incluyendo la memoria, el disco duro, la placa de vídeo y de...